Sabías que estudios revelan que la Gran Muralla China no es visible desde la Luna.

Sabías que estudios revelan que la Gran Muralla China no es visible desde la Luna.

La Gran Muralla China es uno de los monumentos más icónicos y famosos de la historia, y durante mucho tiempo se ha dicho que es visible desde la Luna. Sin embargo, esto no es más que un mito. En realidad, la Gran Muralla China es un objeto muy delgado y no muy diferente del entorno que la rodea, lo que la hace muy difícil de ver desde el espacio.

Origen del mito

El origen de este mito se remonta a un artículo publicado en 1938 por un autor alemán llamado Willy Ley, quien escribió que la Gran Muralla China era visible desde la Luna. Sin embargo, en ese momento no había evidencia científica que apoyara esta afirmación, y desde entonces se ha demostrado que es falsa.

Evidencia científica

Los estudios han demostrado que la Gran Muralla China no es visible desde la Luna. A continuación, se presentan algunos de los argumentos científicos que respaldan esta afirmación:

  • La anchura de la muralla es de aproximadamente 30 pies (9 metros), lo que es muy estrecha en comparación con la vastedad de la Tierra.
  • La muralla es de color marrón y se confunde con el entorno que la rodea, lo que la hace difícil de distinguir desde el espacio.
  • La altura de la muralla es de aproximadamente 20-30 pies (6-9 metros), lo que es insignificante en comparación con la escala del planeta.

Imágenes desde el espacio

Las imágenes tomadas desde el espacio por satélites y astronautas han demostrado que la Gran Muralla China no es visible desde la Luna. De hecho, incluso desde la órbita terrestre, la muralla es difícil de ver. A continuación, se presentan algunas de las imágenes más famosas de la Gran Muralla China tomadas desde el espacio:

  • La imagen tomada por la estación espacial internacional en 2003, que muestra la muralla como una línea delgada y difusa.
  • La imagen tomada por el satélite Landsat en 2005, que muestra la muralla como una serie de puntos y líneas discontinuas.
  • La imagen tomada por el astronauta Chris Hadfield en 2013, que muestra la muralla como una línea delgada y oscura en el paisaje terrestre.

Conclusión

En resumen, la Gran Muralla China no es visible desde la Luna. A pesar de su fama y tamaño, la muralla es un objeto muy delgado y no muy diferente del entorno que la rodea, lo que la hace muy difícil de ver desde el espacio. Los estudios y las imágenes tomadas desde el espacio han demostrado que este mito es falso, y es importante recordar que la ciencia y la evidencia deben prevalecer sobre la leyenda y el mito.

1 comentario

  1. ¡Qué interesante descubrir que la Gran Muralla China no es visible desde la Luna! Siempre había creído ese mito, pero ahora entiendo que es solo una leyenda. Me sorprende cómo una afirmación de 1938 pudo perdurar tanto tiempo sin evidencia científica. Las imágenes desde el espacio realmente muestran lo difícil que es distinguirla, lo cual es fascinante. Aunque no se vea desde la Luna, no quita que sea una obra impresionante y llena de historia. Me pregunto, ¿por qué crees que este mito se mantuvo tanto tiempo en la cultura popular? ¿Será que la idea de algo tan grande y visible desde el espacio nos atrae más que la realidad? ¡Me encantaría saber tu opinión!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *